Logo

Bracamonte Viviendas

  • portada
  • conócenos
    conócenos
    • noticias
    • galería
    DESTACAMOS
    Construcción integral de viviendas llave en mano.
    Construcción integral de viviendas llave en mano.
    fachada
    fachada
    Qué gusto da no pagar aire acondicionado
    Qué gusto da no pagar aire acondicionado

    Cuenta la filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) en el ensayo Nueva ilustración radical (Anagrama) que el debate sobre la sostenibilidad se desata a escala global en 1972, cuando el Club de Roma publica el informe Los límites del crecimiento. En él, científicos y políticos se preguntan hasta cuándo puede aguantar un planeta de recursos finitos el ritmo de explotación y deterioro derivado de la actividad humana. Una cuestión a la que, una década y media después, se trata de dar respuesta con la aparición del concepto de desarrollo sostenible, aquel que “satisface las necesidades del presente, sin comprometer las de las futuras generaciones”. Independientemente de lo polémico de este planteamiento –Garcés, por ejemplo, considera que lo que en realidad se hace es blindar el neoliberalismo y evitar que se cuestione como sistema–, la sostenibilidad es a día de hoy un modo de vida y el objetivo de muchas empresas.

    “Una casa pasiva es una edificación que tiene en cuenta el impacto social, medioambiental y de salubridad. Esto puede suponer un ahorro en el consumo de energía de un 90%”

    ADELINA URIARTE, PRESIDENTA DE LA PLATAFORMA DE EDIFICACIÓN PASSIVHAUS

    Además de vestir camisetas de algodón orgánico, conducir vehículos eléctricos, contratar renovables o alimentarse con productos ecológicos, cada vez hay más gente en España que apuesta por habitar una casa pasiva. “Son edificaciones que tienen en cuenta el impacto social, medioambiental y de salubridad, así como los materiales y técnicas de construcción o la orientación de la vivienda, lo que puede suponer un ahorro en el consumo de energía de hasta un 90% con respecto a la de un edificio convencional”, explica Adelina Uriarte, presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP). El ahorro se consigue con aislantes térmicos de gran espesor, ventanas de altas prestaciones, hermeticidad al aire exterior y una ventilación mecánica con recuperación de calor.


    Eso sí, como en el resto de campos, la cosa pinta bien, pero va a distintas velocidades. Mientras que en Oslo es obligatorio desde 2014 cumplir con el estándar Passivhaus en toda nueva construcción y en Alemania –donde se originó el modelo en 1991– muchas ciudades como Fráncfort o Heidelberg lo emplean en la creación de edificios públicos, en España menos del 1% de los nuevos edificios son de consumo casi nulo. Aun así, Uriarte es optimista. “La cifra actual de estas edificaciones supera los 23.000 metros cuadrados, pero está en marcha la construcción de 207.000 más en todo el país”. Y más que van a ser. Con el gusto que da no pagar calefacción... ni aire acondicionado.

    Se buscan arquitectos para diseñar casas resilientes
    Se buscan arquitectos para diseñar casas resilientes

    Un concurso busca prototipos de hogar asequibles, resistentes y capaces de desafiar el cambio climático en las regiones más vulnerables del planeta


    Las ciudades tienen la oportunidad de adoptar mejores diseños de viviendas y mejorar la calidad de la construcción y la planificación para hacerlas más resilientes. Para ello, el Banco Mundial, la Build Academy, Airbnb y el Fondo Mundial para la Reducción de los Desastres y la Recuperación buscan profesionales de la construcción para diseñar hogares pequeños, sostenibles y rentables para personas que viven en áreas deprimidas capaces de reducir el riesgo de daños y permitir la rápida reconstrucción tras un desastre natural. El concurso, que cerrará inscripciones el próximo 30 de noviembre, desafía a arquitectos, ingenieros, diseñadores y trabajadores humanitarios a reposicionar las viviendas en el centro de las agendas de desarrollo y promover el diseño de viviendas resistentes, modulares, de bajo coste y sostenibles, que reduzcan los riesgos causados por los peligros naturales y el cambio climático.

    "Desde 1990, los desastres naturales han afectado a un promedio de 217 millones de personas cada año. Cientos de inundaciones, tormentas, olas de calor y sequías han dejado alrededor de 606,000 fallecidos y 4,1 mil millones de heridos o personas sin hogar en todo el mundo desde 1995. Y, a menudo, los más pobres son los que más sufren por estas conmociones. Como arquitectos e ingenieros, podemos diseñar casas resistentes y sostenibles que reduzcan el riesgo de daños y permitan una rápida reconstrucción después de un desastre". Así, los cuatro organismos que impulsan este concurso piden a los arquitectos de todo el mundo que desarrollen diseños para casas resistentes, modulares y asequibles que cuesten menos de 10.000 dólares. 

    Se espera que el diseño propuesto se construya rápidamente después de un desastre, promoviendo así el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 para asegurar que en 2030, todos tendremos acceso a una vivienda adecuada, segura y asequible, con servicios básicos, además de que se va a mejorar los barrios marginales.

    El proyecto, apodado Resilient Homes Challenge, es un llamamiento a arquitectos y diseñadores para diseñar proyectos que miren más allá de los diseños de viviendas "totalmente prefabricadas" para permitir la incorporación de materiales de construcción locales. Además, las casas deben responder a tres escenarios distintos (contextos de terremotos y tormentas tropicales en islas; terremotos y deslizamientos de tierra en zonas de montaña y tierra adentro; y tormentas tropicales e inundaciones en áreas costeras).

    Además, los diseños deberán incorporar aislamiento ante condiciones climáticas adversas, se prefiere la integración de tanques de almacenamiento para la recolección de agua de lluvia e inodoros que deben ser respetuosos con el medio ambiente, acoplados o separados. Por otro lado, el material de la carcasa debe ser incombustible o bien tratable para serlo.

    Los proyectos, que se pueden presentar en equipo o a modo individual, recibirán la deliberación del jurado el próximo 14 de diciembre y los diseños ganadores se exhibirán en el Banco Mundial en Washington y en la sede de ONU-Hábitat en Nairobi, pudiendo recibir la financiación necesaria para diseñar viviendas resistentes y trabajos de reconstrucción que el Banco Mundial realiza en ciudades del sureste asiático o de África.

  • Trabajos realizados
  • contacto
cómo llegar Teléfono
Escríbenos Ver mapa Te llamamos
  • <Inicio/
  • <Conócenos/
  • <Imágenes/

Foto 202 de Empresas de construcción en El Casar de Escalona | Bracamonte Viviendas < anterior siguiente >

Más fotos y vídeos

  • Construcción integral de viviendas llave en mano.
    Construcción integral de viviendas llave en mano.
  • fachada
    fachada
  • fachada vivienda
    fachada vivienda
  • losa hormigon
    losa hormigon
  • interior baños
    interior baños
  • dormitorios vivienda
    dormitorios vivienda
  • cocina
    cocina
  • interior viviendas
    interior viviendas
  • cocinas vivienda
    cocinas vivienda
  • salon
    salon
  • solados
    solados
  • dormitorios
    dormitorios
Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
Antes de firmar/enviar tu solicitud, lee y acepta nuestra información básica sobre protección de datos, contenida en nuestra política de uso de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
Antes de firmar/enviar tu solicitud, lee y acepta nuestra información básica sobre protección de datos, contenida en nuestra política de uso de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Telf: 620 37 46 65

Telf: 925 86 42 55

Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado

Dónde estamos

Calle Buen Pastor, 8 45542 El Casar de Escalona Toledo

Ver otras direcciones

Horarios

Trabajamos:

Lunes a Sabados          de 9:00h a 20:00h.

Sábados y Domingos   de 9:00h a 15:00h.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
Es una web de:QDQ Media 2019

Esta página web utiliza cookies para que tenga una mejor experiencia como usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y la instalación de las mismas. Para más información pinche en nuestra política de cookies.

Su navegador web está desactualizado. Actualize su navegador para obtener más seguridad, velocidad y para disfrutar de una mejor experiencia en este sitio.
  • chrome Chrome
  • firefoxFirefox
  • edgeEdge
  • safariSafari
haz clic para copiar mailmail copiado